Especialista en Queratocono en Coacalco

Dra. Paola Mata

Médico cirujano especialista en Oftalmología con más de 5,000 pacientes atendidos, certificada por el Consejo Mexicano de Oftalmología y experta en el tratamiento efectivo del queratocono

Basado en +850 opiniones

La oftalmóloga mejor valorada de Coacalco, basado en las opiniones de Google
¡El examen de agudeza visual, revisión de estructuras externas del ojo, revisión de retina, nervio óptico, mácula y presión intraocular están incluidos en tu consulta!

La consulta se realiza únicamente para pacientes adultos y niños mayores de 7 años

Esto es lo que opinan mis pacientes

Me gustó mucho la forma de explicar de la dra. Mata, ya había asistido con otros especialistas y no habían sido tan claros en sus explicaciones y atención, he notado mejoría con las molestias de mi ojo izquierdo
María Zamora
Excelente doctora. Me explicó ampliamente mi padecimiento, me dio tratamiento que ya funcionado de maravilla y también me dio varias opciones para mejorar mi visión, no sólo, quirúrgicas sino también con tratamiento médico. Muy complacida con la atención . Pronto la estaré visitando nuevamente me gustaría que viera a mi familia también, ya que generó mucho confianza en mi.
Thalía López
Encontre a la doctora buscando Oftalmologos en Coacalco y me aparecio su pagina. Agende cita y acudi por problemas de chalazion y ojo seco, la doctora en la consulta me atendio muy amablemente resolviendo mis inquietudes y problemas con suma empatia. La recomiendo totalmente!
Luis Andrade

¡Agenda tu cita!

Para programar una consulta, puedes llamar por teléfono,
o bien, utilizar el formulario en la sección de contacto.

En consulta responderé tus dudas acerca de tu padecimiento y te explicaré detalladamente tu diagnóstico y tratamiento que debes llevar

sobre-mí-dra-ozcevely-mata

Calificación de los pacientes (+850)
Doctoralia | Google My Business

Dra. Paola Mata Rodriguez

Especialista en Queratocono en Coacalco

Soy una médico cirujano especialista en Oftalmología con más de 5,000 pacientes atendidos y estoy certificada por el Consejo Mexicano de Oftalmología. He participado como ponente en diferentes foros y encuentros académicos, y me mantengo actualizada en mi rama de especialidad mediante la participación activa en congresos y cursos de Oftalmología a nivel nacional.

Entre mis áreas de especialidad y mayor experiencia destacan: la cirugía de cataratas y el estudio profundo de las condiciones que afectan la visión y los ojos de mis pacientes.

.

Ubicación

Clínica especializada en Queratocono en Coacalco

Ave. José López Portillo No. 1, Sótano #1, Bosques del Valle, 55717, San Francisco Coacalco, Edo. de Mex.
Business & Therapy Cosmopol (Centro comercial Cosmopol)

Especialista en Queratocono en Coacalco

¿Qué es el Queratocono?

Seguro se preguntara que es queratocono y es una enfermedad de la córnea, en la que ésta se adelgaza y se forma una protuberancia en forma de cono. Es una condición rara, bilateral (se presenta en ambos ojos), asimétrica y progresiva. Esta alteración produce una baja visual progresiva con el paso del tiempo.

¡Todo estará bien! Me mantengo actualizada en mi área para dar la mejor atención posible.

Esta enfermedad típicamente, comienza en la adolescencia y tiende a progresar hasta la década de los 30 años aproximadamente.

¿Qué causa el Queratocono?

La causa es multifactorial, o sea, son varias los factores de riesgo que pueden hacer que aparezca el Queratocono, por ejemplo:

  • Historia Familiar
  • Raza
  • Factores mecánicos (frotarse mucho los ojos).
  • Alergia Ocular.
  • Síndrome de Down.
  • Síndrome de Marfan

¿Qué alteraciones visuales produce el Queratocono?

Por lo general, la causa primaria de la mala visión del paciente es su Astigmatismo y Miopía. Cuando el queratocono avanza (a través de los años), la baja visual puede ser secundaria a una Cicatriz Corneal que requiera Trasplante de Córnea.

La cicatriz corneal generalmente es resultado de una “hinchazón” corneal donde el queratocono está presente. Cuando esta “hinchazón” ocurre se le conoce como Hidrops Corneal y el paciente lo nota como una mancha blanca en su ojo afectado.

El paciente refiere una baja visual súbita y una incomodidad al parpadear.

¿Cómo se diagnostica el Queratocono?

En etapas muy incipientes, puede pasar desapercibido por el paciente ya que no da ningún tipo de molestia.

Son los médicos especialistas en queratocono quien debe sospechar de la existencia del Queratocono cuando el paciente acude a una revisión oftalmológica de rutina. Una vez que existe la sospecha, el Oftalmólogo solicita un estudio conocido como Topografía Corneal, el cual nos arrojará mucha mas información para confirmar o detallar la existencia del Queratcono.

¿Cómo se trata el Queratocono?

En etapas tempranas, puede ser manejado con Lentes gafas para queratocono con contacto blandos o rígidos gas permeables.

¿Se puede operar el queratocono? En otros casos podemos usar operación de queratocono, por ejemplo:

  • Segmentos de Anillos Corneales Intraestromales.
  • Trasplante de Córnea.
  • Cross – Linking Corneal.

Actualmente son varias las maneras de tratar el Queratocono de acuerdo a su etapa y poder dar una solución queratocono. Los desarrollos futuros de las terapias para el queratocono, seguro vendrán a mejorar la efectividad y seguridad de los manejos actuales.