Glaucoma
¿Qué es Glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo. Generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo. El exceso de fluido aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico.
El glaucoma es la causa principal de ceguera en personas mayores de 60 años. Frecuentemente, la ceguera debida al glaucoma puede prevenirse si se trata en forma precoz.
Tipos de Glaucoma
Glaucoma crónico de ángulo abierto
Este es el tipo más común de glaucoma. Se produce gradualmente, cuando el ojo no drena el fluido tan bien como debería (similar a una drenaje atascado). Como resultado, la presión del ojo aumenta y empieza a dañar el nervio óptico. Este tipo de glaucoma no es doloroso y no causa ningún cambio en la visión al inicio.
Algunas personas pueden tener nervios ópticos sensibles a la presión ocular normal. Esto significa que su riesgo de padecer glaucoma es mayor que lo normal. Es importante realizarse exámenes oculares frecuentes para detectar indicios tempranos de daño en el nervio óptico.
Glaucoma de ángulo cerrado (también llamado “glaucoma de ángulo estrecho”)
Este tipo se produce cuando el iris de una persona está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo. El iris puede bloquear el ángulo de drenaje. Esto es similar a si un trozo de papel quedara sobre el drenaje tapando el lavabo. Cuando el ángulo de drenaje queda bloqueado completamente, la presión ocular aumenta rápidamente. Esto se llama ataque agudo. Se trata de una verdadera emergencia ocular y debe llamar al oftalmólogo de inmediato; de lo contrario, pudiera quedarse ciego.
Estos son los signos de un ataque agudo de glaucoma de ángulo cerrado:
La visión se vuelve borrosa de repente
Tiene dolor intenso en el ojo
Tiene dolor de cabeza
Tiene dolor de estómago (náuseas)
Vomita
Ve anillos o aureolas de arcoíris de color
alrededor de las luces
Muchas personas con glaucoma de ángulo cerrado lo desarrollan lentamente. A esto se le denomina glaucoma de ángulo cerrado crónico. Al principio no se presentan síntomas, por lo que no saben que lo tienen hasta que el daño es grave o sufren un ataque.
El glaucoma de ángulo cerrado puede causar ceguera si no se le trata de inmediato.
Síntomas
Glaucoma de ángulo abierto
El glaucoma de ángulo abierto no presenta signos de advertencia ni obvios síntomas durante las primeras etapas. A medida que la enfermedad progresa, se desarrollan puntos ciegos en la visión periférica (lateral).
La mayoría de las personas con glaucoma de ángulo abierto no notan ningún cambio en su visión hasta que el daño es bastante grave. Es por eso que al glaucoma se le llama “ladrón silencioso de la visión.” Mantener un plan exámenes regulares de la visión puede ayudar a su oftalmólogo a descubrir la enfermedad antes de que se pierda la visión. Su oftalmólogo puede indicarle la frecuencia con la que debe ser examinado.
Glaucoma de ángulo cerrado
Las personas en riesgo de desarrollar glaucoma de ángulo cerrado por lo general no muestran síntomas antes de un ataque. Algunos de los síntomas iniciales de un ataque pueden incluir visión borrosa, halos de luz, dolores de cabeza leves o dolor en el ojo. Las personas con estos síntomas deben ser examinadas por un oftalmólogo tan pronto como sea posible. Un ataque de glaucoma de ángulo cerrado incluye los siguientes síntomas:
- Dolor severo en el ojo o la frente
- Enrojecimiento del ojo
- Disminución de la visión o visión borrosa
- Visión de arco irises o halos de luz
- Dolor de cabeza
- Náusea
- Vómito
Ubicación
Ave. José López Portillo No. 1, Sótano #1, Bosques del Valle, 55717, San Francisco Coacalco, Edo. de Mex.
Business & Therapy Cosmopol (Centro comercial Cosmopol)
¡Agenda una consulta!
Haz clic en cualquiera de los siguientes botones para llamar por teléfono o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto, o bien, puedes presionar el botón de 55 7695 0866 para mandarme un mensaje directo.