Basado en +612 opiniones
La oftalmóloga mejor valorada de Coacalco, basado en las opiniones de GoogleGonioscopia en Coacalco
Si buscas a un especialista en gonioscopia en Coacalco; soy una médico cirujano especialista en Oftalmología con más de 5,000 pacientes atendidos y estoy certificada por el Consejo Mexicano de Oftalmología atendiendo en Coacalco. He participado como ponente en diferentes foros y encuentros académicos, y me mantengo actualizada en mi rama de especialidad mediante la participación activa en congresos y cursos de Oftalmología a nivel nacional.
La consulta se realiza únicamente para pacientes adultos y niños mayores de 8 años
En consulta responderé tus dudas acerca de tu padecimiento y te explicaré detalladamente tu diagnóstico y tratamiento que debes llevar
¡Agenda tu cita!
Para programar una consulta, puedes llamar por teléfono,
o bien, utilizar el formulario en la sección de contacto.
Gonioscopia en Coacalco
La gonioscopia se realiza durante el examen ocular para evaluar el sistema de drenaje interno del ojo, también conocido como ángulo de la cámara anterior. El «ángulo» es donde se encuentran la córnea y el iris. Este es el lugar donde el líquido del interior del ojo (humor acuoso) sale del ojo hacia el sistema venoso.
Cuento con más de 500 opiniones positivas de pacientes. ¡Seguro puedo ayudarte!
En circunstancias normales, el ángulo no se puede ver en el examen. Un prisma especial para lentes de contacto colocado en la superficie del ojo permite visualizar el ángulo y el sistema de drenaje.
¿Por qué es necesario?
La presión dentro del ojo se mantiene mediante la producción y el drenaje constantes de líquido. Si el sistema de drenaje no funciona correctamente, la presión dentro del ojo, también conocida como presión intraocular, puede aumentar. La presión intraocular alta puede dañar el nervio óptico, el «cable» que envía imágenes del ojo al cerebro. Este tipo de daño se llama glaucoma, la segunda causa principal de ceguera en todo el mundo.
Al observar el «ángulo», los médicos pueden determinar si está abierto o cerrado, así como si hay vasos sanguíneos anormales, adherencias (sinequias) o daño por traumatismo ocular previo. Un ángulo cerrado es una anomalía que puede predisponer al paciente a tener un aumento repentino o rápido de la presión intraocular. Este aumento de presión puede causar una forma aguda y muy grave de glaucoma que puede tratarse e incluso prevenirse con tratamiento con láser (iridotomía) si la anomalía del ángulo predisponente se reconoce mediante gonioscopia.
Además, la gonioscopia le permite al oculista observar características más sutiles del sistema de drenaje del ojo, con el fin de guiar su diagnóstico y plan de tratamiento.
¿Cómo se hace?
La gonioscopia se realiza con la cabeza colocada en la lámpara de hendidura (el microscopio especial que se usa para mirar los ojos). Después de adormecer el ojo con gotas, se coloca una lente de contacto especial directamente sobre el ojo y se usa un haz de luz para iluminar el ángulo. Si bien los párpados pueden sentir la presencia del cristalino, generalmente no hay dolor asociado con este examen. El examen de ambos ojos suele tardar unos minutos.

Dra. Paola Mata Rodriguez
Especialista en Gonioscopia en Coacalco
Soy una médico cirujano especialista en Oftalmología con más de 5,000 pacientes atendidos y estoy certificada por el Consejo Mexicano de Oftalmología. He participado como ponente en diferentes foros y encuentros académicos, y me mantengo actualizada en mi rama de especialidad mediante la participación activa en congresos y cursos de Oftalmología a nivel nacional.
Entre mis áreas de especialidad y mayor experiencia destacan: la cirugía de cataratas y el estudio profundo de las condiciones que afectan la visión y los ojos de mis pacientes.
.
Testimonios
Ubicación – Clínica especialista en Queratocono en Coacalco
Ave. José López Portillo No. 1, Sótano #1, Bosques del Valle, 55717, San Francisco Coacalco, Edo. de Mex.
Business & Therapy Cosmopol (Centro comercial Cosmopol)